• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
Logotipo Doctravelmedia

DOCTRAVELMEDIA

Identidad Audiovisual para Marcas Turismo

  • Inicio
  • Recursos GRATIS
  • BLOG
  • Contacto

Progressive Web Apps (PWA) para negocios turísticos

Dentro del proceso de interacción entre nuestros potenciales clientes y nuestra marca en la red, nuestra web se presenta como el nexo de unión fundamental entre ambos.

Si realmente no queremos depender de plataformas de terceros, acogiéndonos a sus normas y reglas, y sobretodo no encontrarnos con la desagradable sorpresa de que de un día para otro, dejan de estar presentes, porque o bien la empresa ha quebrado, o porque ha sido absorbida por un gigante tecnológico mayor; centralizar todo el proceso de transformación de visitante potencial, a cliente real en nuestra web, resulta, me atrevería a decir, casi de obligado cumplimiento.

Siempre defenderé el planteamiento de que todo debe suceder allí. Es el lugar donde nuestro negocio genera ingresos, y lo más importante, donde nosotros tenemos el control, sin estar expuestos a conveniencias de terceros.

Dentro de los entornos de desarrollo y creación de páginas webs,  vamos a encontrarnos con distintos escenarios.

Desde plataformas online que nos permiten crear nuestra página en tiempo real como Wix (no lo recomiendo), pasando por WordPress (el CMS más extendido y con mayor soporte externo), hasta la creación de webs completamente personalizadas y adaptadas a nuestra propuesta prescindiendo de plantillas o diseños preestablecidos (opción más cara).

Unido a esto, y en lo que a términos de experiencia del usuario se refiere, nuestra web debe estar adaptada perfectamente para smartphones o tablets (webs responsive), haciendo que la usabilidad y claridad de cada apartado sea la norma predominante.

Un paso más en la experiencia del usuario en nuestra web.

A este escenario de relación entre el usuario y nuestra página, se añade un nueva forma de interacción: las Progressive Web Apps.

Por describirlo de una forma fácil, podemos decir que este concepto es la unión de todo lo bueno que nos ofrece una App para smartphones o tablets, y una web adaptada para estos dispositivos, con la ventaja de poder hacer uso de los elementos y características que éstos tienen: la cámara, notificaciones push, gps, etc.

Una web transformada en una App.

Y como página web que es en realidad, accederemos a ella desde nuestro navegador sin la necesidad de instalar aplicaciones externas desde nuestros dispositivos.

Las ventajas de «convertir» nuestra web tradicional en una Progressive Web App son varias:

  • La velocidad de carga es mucho mayor que si instaláramos una app, con la consecuencia de que los usuarios tendrán una experiencia mucho mejor.
  • No dependemos de plataformas de alojamiento de apps, como Google Play;  para alojarla allí, y de esta manera no de pagar cuotas ni porcentajes en comisiones.
  • Fácilmente integrables en los smartphones de nuestros clientes, ya que en el momento en el que accedemos a estas webs desde nuestro navegador, se nos da la opción de añadirla como Progressive Web App a nuestra pantalla de inicio como si de una aplicación se tratara.

Adaptando la Web de nuestro negocio turístico a Progressive

Las posibilidades que se nos ofrecen para nuestro negocio a partir de este escenario son muy interesantes.

Imaginemos por ejemplo, incluir una herramienta que ubique a nuestro cliente en todo momento a qué distancia está de nuestro hotel, apartamento, casa rural;  y sobre todo, cómo llegar a él fácilmente haciendo uso del posicionamiento GPS sin necesidad de acudir a aplicaciones externas.

O permitir un cambios de reservas en tiempo real, o la prometedora Realidad Aumentada de la que ya hemos podido ver ejemplos interesantes en el sector turismo.

Todo esto con el propósito de mejorar la relación con nuestro cliente, en la primera toma de contacto que tenemos con ellos; y llevando su experiencia e interacción a un nuevo escenario distinto que generará una imagen de marca adaptada a las nuevas tecnologías.

 

¿Tengo que cambiar mi web entonces ahora?

La respuesta es depende.

En primer lugar, y como siempre decimos de las necesidades reales de vuestra propuesta y de la forma en la que la estáis enfocando.

Establecer un nuevo entorno web para este propósito, aunque no es caro ni difícil para los desarrolladores, si puede suponer un cambio en la línea estratégica que estéis desarrollando. Sobre todo si acabáis de darle un lavado de imagen.

Por el momento, es interesante conocer que esta tecnología ya es una realidad, y cuando nuestras necesidades lo reclamen, acudir a ella.

 

 

 

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2020 · DoctravelMedia - Marketing Online para Marcas Turismo | Contactar | Aviso Legal

  • Inicio
  • Recursos GRATIS
  • BLOG
  • Contacto