En el momento en el que decidimos poner en marcha nuestra empresa turística, o está en nuestros planes renovar nuestra propuesta; definir y trabajar en su imagen es una de las tareas prioritarias a la que debemos dedicar gran parte de nuestro tiempo, o en el mejor de los casos delegarlo en un profesional.
Porque no entender tu marca más allá de la dicotomía mis servicios + mis clientes, es situarnos en un escenario anacrónico que nos llevará a ser «uno más del montón»
Es probable que en alguna ocasión has oído hablar del término que ilustra el titular de este artículo: «branding».
En el mejor de los casos, sabrás cuál es su significado real, en otros tendrás una idea más o menos aproximada, y otros no sabrás ni que existe y es en el momento en el que estás leyendo esto la primera vez que oyes hablar de él.
Sea como fuere, en el episodio de hoy de nuestro podcast «Marketing Digital para Marcas Turismo» hablamos de la importancia de entender lo que es el Branding y cómo deberíamos trabajarlo para nuestra marca.
El Branding va más allá del logo de tu marca.
Es bastante común asociar este término con todo lo que significa logotipos, tipografías, colores corporativos,etc…
Efectivamente, el Branding es todo eso…. pero es mucho más.
Si tuviéramos que definirlo con una palabra, creo que lo más cercano sería la personalidad que transmite tu marca.
Aunque pueda resultar algo frívolo, un buen ejemplo para entender esta descripción sería el establecer una comparación de esto con una persona.
Cuando nos piden describir cómo es alguien, no lo hacemos detallando el color de la camisa que lleva, o el color del pelo.
Hablamos de algo más, de los rasgos que le denotan, su forma de ser, de sus experiencias, cómo se comporta y relaciona con sus amistades, en qué cree o cuáles son sus valores principales entre otras cosas.
Por establecer una comparación algo forzada… todo esto sería el branding de esa persona.
Y cómo ves va mucho más allá de cómo es su corte de pelo o color de ojos.
Trabajar en la imagen de tu marca para hacerla genuina.
Para comenzar a trabajar en el branding de una marca, debemos atender a varios conceptos que están asociados a la misma.
Tú mejor que nadie sabe, por ejemplo, cuáles son las principales fortalezas de tu propuesta. O cuál es el perfil del cliente al que te diriges, sus gustos, su estilo o preferencias.
El branding de marca debe construirse alrededor de todo eso, pero también, de cómo tú, como propietario de la misma, mejor te identificas con ella.
Es decir, ¿Si tu marca fuera una persona se parecería a cómo eres tú?.
Es importante entender en este punto, que la forma en la que defines tu branding va a determinar el tipo de cliente que vas a atraer.
Y tienes que ser consciente desde el primer minuto…. que no vas a gustar a todo el mundo.
De todo esto, y mucho más hablamos en el episodio de hoy de nuestro podcast «Marketing Digital para Marcas Turismo«.
Os esperamos en él.
Deja una respuesta